jueves, 16 de mayo de 2013

DESTILADOR SOLAR

DESTILADOR SOLAR
Un Destilador Solar es un sistema muy sencillo y eficiente que permite reproducir de manera acelerada los ciclos naturales de evaporación y condensación del agua, que al utilizarlos de manera controlada, se puede obtener agua pura.
Este proceso quita las sales, elimina residuos de hongos, bacterias, virus y demás contaminantes, obteniendo agua apta para consumo humano.
Los principios de la destilación solar pueden ser aplicados en distintas escalas; desde destiladores pequeños domésticos para obtener unos cuantos litros de agua al día hasta grandes instalaciones con los que obtener varios metros cúbicos diaros.  
Actualmente existen grandes instalaciones de este tipo que se han desarrollado en diversas zonas del mundo con escasez de agua pero con acceso al mar como Israel, Islas Canarias (España) y en diversas islas áridas del mediterráneo entre otras.
Nuestro proyecto de Destilador Solar posee dos vertientes y una superfice de 2 m2 y está pensado para suministrar de entre 6 y 8 lts. diarios de agua pura.
Su construcción implica sólo materiales locales, por lo cual su costo es bajo. Las tareas de limpieza y mantenimeinto del mismo pueden ser realizadas una vez por mes, empleando no más de 10 minutos.

HISTORIA

Historia

Anuncio de calentador de agua del 1930
Anuncio de calentador de agua del 1930
Se tiene evidencias de la utilización de la energía solar, en la Florida E.U., ya desde la década de los treinta del pasado siglo a partir de un anuncio de prensa de un Calentador de agua que usaba la energía solar. Su uso se extendería a las Islas Vírgenes, donde se utilizó en hospitales, a , cuba, america central y costa rica
Foto del primer destilador solar de agua instalado en Chile
Foto del primer destilador solar de agua instalado en Chile
El primer destilador solar de la historia se instaló en Chileen Las Salinas, provincia de Antofagasta, Fue diseñado en 1874 por CHARLES WILSON. El destilador estaba constituido por piscinas con el fondo pintado de negro y cubiertas por un tejadillo de vidrio. Las piscinas se llenaban con agua salada, y el calor del Sol se utilizaba para evaporar el agua que se recuperaba, ahora en forma de agua dulce, por condensación en los tejadillos de vidrio, dispuestos en ligera pendiente para provocar el escurrimiento de las gotas de agua hasta los canalillos del extremo de las piscinas.

EL DESTILADOR DE POCETA

EL DESTILADOR DE POCETA
El destilador de poceta o bandeja se caracteriza por su sencillez y su facilidad de construcción y está formado por una poceta hecha generalmente con materiales de la construcción (ladrillos o bloques, piedra de arena), angulares de acero y láminas de vidrios. Su construcción es la más sencilla de todas y debe ser in situ, realizada principalmente por un albañil. Se recomienda su uso en instalaciones relativamente grandes hechas con recursos propios.

DESTILADOR DE CASCADA

DESTILADOR DE CASCADA
Destilador de cascada
El destilador de cascada toma su nombre porque al llenarse o al limpiarse, el agua corre en forma de cascada, no así en su funcionamiento normal, cuando el agua contenida en el destilador permanece prácticamente estática.
La purificación de fluidos específicamente la desalación o destilación de agua, utilizando como fuente energética la radiación solar, es una técnica ya desarrollada con grandes ventajas económicas, sobre todo por el ahorro de electricidad o petróleo, así como la calidad del agua obtenida. Las experiencias acumuladas son contundentes en demostrar que la destilación solar del agua de mar o salobre es una opción tecnológica y económicamente factible.
Los destiladores solares pueden ser construidos de muchas formas y con diferentes materiales, así como pueden ser destinados a diferentes usos. Pueden ser fijos o portátiles, perennes o transitorios. Pueden ser construidos masivamente en industrias, o uno por uno in situ e incluso pueden ser de construcción casera.

GALERIA DE IMAGENES (DESTILACION SOLAR)













VIDEO DEL DESTILADOR SOLAR